![]() |
Photo by Edho Pratama on Unsplash |
En tiempos de crisis es fundamental organizar la casa. Es el momento de planear, diseñar y estructurar estrategias que nos permitan fortalecernos y estar preparados para cuando se reactive el sector turismo.
Durante estos días de cuarentena muchos hemos reflexionado sobre cómo podemos reponernos de esta situación y reinventar nuestros negocios. Mitigar el impacto del covid-19 no será una tarea fácil pero con esfuerzo, dedicación y un buen plan de trabajo lo podemos lograr. Recuerda, en estos tiempos lo más importante es promocionarte en internet, generar contenido y seguir manteniendo el contacto con tus clientes.
A continuación te compartimos el paso a paso para crear una campaña de marketing digital exitosa:
1. Realizar diagnóstico:
En primer lugar te recomendamos realizar un diagnóstico de los canales digitales actuales de tu empresa. Estos canales digitales pueden ser desde tu página web hasta tus cuentas en redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter.
2. Definir objetivo de la campaña:
El objetivo de tu campaña es ¿atraer usuarios? ¿generar conversiones?, ¿fidelizar usuarios?
3. Crear un mensaje claro, relevante y llamativo:
En términos de comunicación entre más sencillo y claro mejor. Lo ideal es que el mensaje sea corto pero contundente, que llamé la atención de nuestros usuarios y que invite a la acción.
4. Optimizar la estructura de anuncios:
En este punto lo más importante es ir evaluando qué funciona y qué no, cómo es la mejor forma de gestionar tus anuncios y optimizar el presupuesto y pauta.
5. Potenciar la landing page para la campaña:
Siempre queremos tener nuestra casa en orden y limpia cuando tenemos invitados. Pasa algo parecido en el mundo virtual, cuando lanzamos una campaña para que nuevos usuarios o clientes actuales nos visiten, queremos que se lleven la mejor impresión. Es por esto que antes de lanzar una campaña digital, debemos revisar que nuestra pagina sea accesible y que el usuario tenga una buena experiencia.
6. Medir, medir, medir:
Lo que nos permitirá saber si nuestro plan de marketing es el adecuado o no es identificar las herramientas y métricas que nos ayudarán a analizar y medir el impacto de nuestra campaña en función de los objetivos trazados. Algunas de las herramientas más conocidas y efectivas son: Google Analytics, Facebook Business Manager, Google Key Word Planner, Alexa y Semrush.
Si quieres profundizar en estos temas y estás interesado en llevar tu negocio a otro nivel, Tourbitz ha lanzado unos paquetes de asesoría en marketing digital en donde podrás abordar con un experto estos temas en detalle:
1. Levantamiento diagnóstico
2. Planteamiento de objetivos
3. Diseño de campaña
4. Cronograma y presupuesto
5. Indicadores y monitoreo
Esperamos esta información haya sido útil y no olvides estar pendiente de nuestras próximas publicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario